ysivivimosjuntos
La asociación ysivivimosjuntos nace en el año 2017 después de que un grupo de amigos y compañeros de trabajo se interesaran por su futuro, y analizarán la situación actual de los mayores en nuestro país.
Hicimos varias visitas para conocer los pocos cohausing funcionando en España; la cooperativa los Milagros en Malaga (Residencial Santa Clara) y a su principal creadora e impulsora Aurora Moreno, el Centro Social de Convivencia Trabensol en Madrid, la cooperativa Convivir en Cuenca, Profuturo en Valladolid y Brisa del Cantábrico en San Miguel de Meruelo.
También asistimos a numerosos eventos sobre el cohousing de mayores en diferentes espacios, como el Imserso o la Universidad de Barcelona.
Anticiparnos al boom de los mayores
Y después de conocer más a fondo la situación actual de los mayores en nuestro entorno, decidimos que era el momento de crear esta asociación, para de esta forma anticiparnos juntos, al boom de los mayores, es decir, a una vejez larga para la cual ahora mismo no estamos preparados.
Como asociación ysivivimosjuntos se propone actuar en tres áreas muy claras:
- Desarrollando un modelo español de viviendas para mayores con servicios adaptados, donde los mayores puedan vivir con seguridad y confort muchos años, conservando siempre su independencia y dignidad.
- Promoviendo un modelo cultural y social donde los mayores seamos, con orgullo, los protagonistas.
- Creando el tejido social necesario para que este modelo español de viviendas para mayores tenga éxito, pues este modelo requiere una cultura y una forma de hacer las cosas para la que no estamos, ahora mismo preparados.
Asimismo, tal y como constan en los estatutos de ysivivimosjuntos, la asociación tiene como fines el estudio, análisis, desarrollo y fomento de un modelo de convivencia para mayores, basado en valores y principios, y organizado en torno a viviendas para mayores, con servicios adaptados a las necesidades.
Los valores y principios de la asociación
Los valores en los que se basará este modelo de convivencia para mayores son la autoayuda, autorresponsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad, así como los valores éticos de honestidad, transparencia, responsabilidad social y preocupación por los demás.
Y los principios serán adhesión voluntaria y abierta, el control democrático, la participación económica, la autonomía e independencia, la educación, capacitación e información, la cooperación y el interés de la comunidad.
Actividades de la asociación
Para el cumplimiento de estos fines, se realizarán las siguientes actividades: investigaciones, conferencias, mesas de trabajo, y otros eventos multidisciplinares, dedicados al estudio, análisis y desarrollo de este modelo de convivencia para mayores.
Igualmente se fomentará este modelo, sus valores y principios, en actos públicos y privados, y por medio de campañas informativas, y de sensibilización ante los problemas que aquejan a los mayores.
Asimismo, se promoverá este modelo de convivencia para mayores fomentando y desarrollando grupos de interesados, así como de una base de datos de posibles interesados.
Apoyo desinteresado y gratuito
La asociación dará apoyo desinteresado y gratuito a dichos grupos, así como, promoverá acuerdos con otras asociaciones o entidades, públicas o privadas, para cumplir con sus fines y en beneficio de dichos grupos.
Dichas actividades, y los beneficios que generen estarán abiertos a toda la sociedad.
Cuentas y cuotas de socios
Para desarrollar nuestra actividad contamos exclusivamente con las cuotas que anualmente pagan nuestros socios, que aunque no es mucho dinero, para nosotros es tremendamente importante pues es vuestro dinero, y por lo tanto tratamos de gestionarlo con la mayor responsabilidad y transparencia. Para ello publicamos periódicamente el estado de nuestras cuentas, y podéis seguirlas en el siguiente enlace…
Si quieres saber más de nosotros escríbenos a hola@ysivivimosjuntos.org y nos pondremos en contacto contigo.