Seleccionar página

Un grupo de amigos
preparando su futura vejez

Defendemos el desarrollo del cohousing para mayores.

Un modelo de viviendas colaborativas en un espacio de confort y seguridad, donde en un futuro tengamos una vida activa e ilusionante, adaptada a nuestras necesidades.

Este concepto ensayado con éxito en el norte de Europa y en los Estados Unidos, es una alternativa ideal al modelo de envejecimiento en España. En nuestro país, sin embargo, por muchos motivos, es muy difícil de llevar a cabo, y solo hay unos pocos casos en funcionamiento.

Impulsamos un cambio de mentalidad ante la vejez.

Frente al modelo pasivo asociado a la jubilación, ysivivimosjuntos defiende un modelo renovador, activo y enriquecedor. Creemos que aparte del modelo de vida predominante basado en el trabajo y la juventud, puede existir otro modelo más social, donde el disfrute de la vida, el gusto por lo cotidiano y la cercanía de los demás sean prioritarios, y ser mayor no sea la antesala de un camino sin retorno, sino al contrario, el comienzo de otros muchos nuevos caminos por explorar.

Impulsamos un cambio de mentalidad ante la vejez.

Frente al modelo pasivo asociado a la jubilación, ysivivimosjuntos defiende un modelo renovador, activo y enriquecedor. Creemos que aparte del modelo de vida predominante basado en el trabajo y la juventud, puede existir otro modelo más social, donde el disfrute de la vida, el gusto por lo cotidiano y la cercanía de los demás sean prioritarios, y ser mayor no sea la antesala de un camino sin retorno, sino al contrario, el comienzo de otros muchos nuevos caminos por explorar.

Desarrollamos una amplia red de interesados y futuros usuarios

Un lugar de encuentro entre amigos con un mismo propósito, y también un lugar de ideas, de proyectos, de futuros en común. ysivivimosjuntos es una asociación de personas con una misma inquietud: una vejez mejor en compañía de amigos, segura, confortable y enriquecedora.

Entendemos nuestra labor como la base de futuros proyectos, un punto de partida humano e intelectual de nuestras viviendas colaborativas.

ysivivimosjuntos es una asociación fundada en el año 2017 por un grupo de amigos, que después de pensar mucho en nuestro futuro, y siendo conscientes de que el modelo actual de envejecimiento está obsoleto, decidimos empezar a investigar para llevar a cabo otras alternativas más activas y acordes a nuestra generación.

Siete amigos con la certeza común de estar aún a tiempo de decidir cómo queremos que sea nuestra vejez.

Después de estudiar la situación actual y futura de los mayores, muchas reuniones, conversaciones, cafés y algunas cervezas, hemos dado el siguiente paso: compartir nuestra inquietud. Crear esta asociación para tener un espacio donde enriquecer nuestros conocimientos, contar con más opiniones, y diseñar juntos cómo será el futuro de los que compartimos esta aventura.

LA IDEA, VIVIR CON AMIGOS

Esta gran idea que muchos hemos tenido, se convierte en una necesidad en la vejez. Cambios sociales, como el paulatino abandono del modelo familiar y el creciente individualismo, hacen que la vejez sea el momento ideal para ponerla en marcha. Pero como otras grandes ideas es compleja, por muchos motivos…

LA CULTURA DEL ENVEJECIMIENTO

O mejor dicho, la falta de dicha cultura, y no existe por una sencilla razón, nuestros padres y abuelos, no preveían un envejecimiento largo como el nuestro. La esperanza de vida a comienzos del siglo XX, no superaban los 60 años. Somos las primeras generaciones que nos enfrentamos a una nueva realidad, vamos a vivir muchos años, y no estamos preparados para ello, esto nos lleva a cierta edad a carecer de proyectos vitales, y sin ellos…

EL MODELO, LOS PAÍSES NÓRDICOS

El modelo de vivienda colaborativa para mayores tiene su origen en Dinamarca. Un gran desarrollo del estado del bienestar, junto con un modelo social menos familiar y más comunitario, son las bases de unos proyectos que empiezan a surgir en los años 80, y que hoy en día son el modelo a seguir en los países avanzados. Esa es la cuetión, ¿cómo traer a España a la élite del estado del bienestar?

LA LONGEVIDAD

Cada vez viviremos más años y la longevidad puede ser un regalo o una maldición, dependiendo de lo que hagamos ahora. Por ello debemos reinventarnos en esta nueva etapa, planificar y experimentar, y mantener la pasión por aprender, que a fin de cuentas es lo que nos mantiene vivos. Todo esto, y mucho más… 

EL MOMENTO VITAL

¿Somos conscientes del momento vital en el que vivimos? En algunos casos no. El aumento de las esperanzas de vida, y otros avances sociales, han hecho que que a lo largo del siglo XX y XXI hayan surgido momentos vitales nuevos, que han tenido que reinventarse sobre la marcha. La adolescencia, la jubilación y ahora la vejez, aparecen como nuevos retos que desarrollar, y cómo lo afrontemos es nuestra tarea, y el objetivo es aprender a disfrutar de este nuevo momento vital.

LA SOLEDAD

Dice un anónimo español que “la gente está sola porque construye paredes en lugar de puentes”. La soledad es uno de los grandes problemas de nuestro tiempo, y lo es más para los mayores. La soledad es fenómeno potencialmente estresante; resultado de carencias afectivas, sociales y/o físicas, reales o percibidas, que tiene un impacto diferencial sobre la salud psicológica y física de la persona. La soledad…

UN INCIERTO FUTURO

Una cosa es cierta, vamos a vivir más años que nuestros padres y abuelos, pero ¿viviremos mejor que ellos? Depende de lo que hagamos ahora, de como afrontemos la vejez, de que decidamos tomar el control de ella antes de que la vejez se adueñe de nosotros. Te animas… 

Esta web utiliza cookies para una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies